Anuloma Viloma también se conoce como Sukha Pranayama (respiración bipolar) y Nadi Sodhana (“Limpieza de los Nadis”), dependiendo de las diferentes escuelas de Yoga.

La clave para purificar cuerpo y la mente es Prana. Para este propósito el método principal es la purificación de los nadis o canales a través del cual fluye Prana (Nadi-Sodhana)

Beneficios

  • Oxigena el organismo.
  • Calma y ordena la mente, aquieta el sistema nervioso.
  • Sirve para controlar y utilizar conscientemente el prana (energía vital).
  • Regula el flujo respiratorio por las dos fosas nasales que, a menudo, se encuentra alterado.
  • Es normal que una de las dos fosas nasales esté siempre parcialmente bloqueada y que el aire de la inspiración pase principalmente a través de la otra fosa. Suele predominar, además, la respiración por la fosa nasal izquierda, que se conecta con la parte derecha del cerebro y con el canal energético o nadi de la respiración fría llamado ida (aire de la luna); luego pasa a la fosa nasal derecha, respiración caliente, un canal llamado pingala (aire del sol) que se conecta con la parte izquierda del cerebro.

En resumen, Anuloma Viloma ayuda a equilibrar el funcionamiento de los hemisferios derecho (expresivo) e izquierdo del cerebro (lógico), y además armoniza la energía de la fosa izquierda, que es refrigerante, y la de la derecha, que produce calor en el cuerpo.

Cuando la respiración fluye más de dos horas seguidas por una misma fosa nasal es síntoma de que existe un desequilibrio: si se trata de la fosa nasal izquierda, se siente frío y desciende la actividad metabólica del cuerpo; en el caso de la derecha se experimenta mayor calor corporal y trastornos mentales y nerviosos.

  • ✓El lado derecho del cuerpo es masculino o solar en la naturaleza. El lado izquierdo es femenino o lunar en la naturaleza. La izquierda o nadi lunar, es Kapha o predominante agua, y aumenta la energía en el lado izquierdo del cuerpo. Ayuda en actividades tales como el descanso, el sueño, la relajación. El nadi derecho o solar es Pitta o predominante fuego y aumenta la energía en el lado derecho. Ayuda en actividades tales como la digestión, el trabajo y la concentración.
  • Regular la respiración nasal alterna es el método más importante para mantener nuestros pranas o energías en equilibrio.

Cómo se practica

Preferiblemente sentado (en el suelo o en una silla), aunque también la posición puede ser tumbado en el suelo. En el caso de Anuloma Viloma, además, se van a emplear varios mudras (gestos de las manos) . Son los siguientes:

  • Chin mudra en la mano izquierda: que queda apoyada sobre el muslo con la palma de la mano hacia arriba, el índice y pulgar se tocan mientras que los otros dedos permanecen extendidos.
  • Vishnu mudra en la mano derecha: el índice y el corazón se doblan al interior de la  palma de la mano. El dedo pulgar de la mano derecha se utiliza para tapar  la fosa derecha (directamente debajo del cartílago) mientras que con el meñique y anular de la misma mano se tapa la fosa izquierda. El brazo izquierdo no debe apoyarse en el tórax y la cabeza no debe de descender.

Para comenzar a practicar Anuloma Viloma, es recomendable, según menciona Swami Vishnudevananda  en “El libro de Yoga”, practicar durante un tiempo las siguientes fases:

  • Fase 1. Respiración por una sola fosa nasal sin retención
  • Fase 2. Respiración alterna sin retención respiratoria
  • Fase 3. Respiración alterna completa.

  Respiración por una sola fosa nasal

Inhala por ambas fosas; cierra la fosa derecha con el pulgar, índice y corazón doblados, espira todo el aire por la izquierda. Inspira por la fosa izquierda durante tres segundos y espira del mismo lado durante seis segundos. Repite el ejercicio tres veces más. Luego cambia de fosa y lleva a cabo el ejercicio con la fosa izquierda. El tiempo de la espiración siempre es el doble del de la inspiración. La proporción es 1:2. (inhalación/exhalación). El objeto de inspirar y espirar por una misma fosa es corregir los malos hábitos de la respiración. Practica este primer ejercicio durante un tiempo antes de pasar al siguiente.

 Respiración alterna sin retención respiratoria

Inspira por la fosa izquierda durante tres segundos, tapa la izquierda con el anular, abre la fosa derecha, y espira por la derecha durante seis segundos. Inspira por la fosa derecha durante tres segundos, tapa la fosa derecha con el pulgar, abre la fosa izquierda y espira por la izquierda durante seis segundos Repite el ejercicio tres veces más. La proporción es de 1:2. Una vez te encuentres a gusto con esta práctica pasa a la siguiente fase.

  Anuloma Viloma completa

Anuloma Viloma se comienza inhalando por ambas fosas nasales varias veces.

Tapa la fosa derecha e inspira por la fosa izquierda durante 3 segundos, tapa ambas fosas, y retén el aliento contando hasta 12, a continuación espirar por la derecha durante 6 segundos e inspira contando hasta tres con fosa nasal derecha, tapa ambas fosas y retén en 12. Destapa la izquierda y espira en 6. Acabas de realizar una vuelta completa de Anuloma Viloma.

Es importante la retención para incrementar el prana (la energía vital) y la concentración. El tiempo de la retención es cuatro veces el de la inspiración o dos veces el de la espiración. La proporción es de 1:4:2. (inhalación/retención/exhalación) .

Al cabo de unas semanas, una vez que te encuentres cómodo, pasa del ritmo 3:12:6 al de 4:16:8, manteniendo siempre la proporción 1:4:2, y pasando a unas 8 a diez vueltas completas por sesión. Al cabo de varios meses podrás aumentar el ritmo, pasando de 4:16:8 a 5:20:10; 6:24:12 hasta 8:32:16. Pero esto con muchísima práctica, cuando los nadis estén ya purificados y con la ayuda de un profesor experimentado. Para marcar unas pautas digamos que lo normal es practicar 6 vueltas de 4:16:8 y dos a 5:20:10.

Recomendaciones y Precauciones

  • En el caso de estar sentado en el suelo utilizar un cojín debajo de las nalgas para mantener la postura con comodidad.
  • Cerrar los ojos e inclinar la barbilla ligeramente hacia el pecho pero manteniendo el cuello estirado.
  • Antes de comenzar la práctica conviene hacer una limpieza de las fosas con agua y sal (jala neti)
  • Al principio, al practicar Anuloma Viloma, es frecuente sentir tensión en el hombro derecho. Es importante relajar esta zona.
  • Hay que evitar tapar las fosas nasales empujando excesivamente hacia el lado contrario, lo que provocaría un desplazamiento de la otra fosa y el cierre del paso del aire. Al taponar las fosas nasales ejercer una suave presión justo por debajo del hueso, donde empieza la parte carnosa de la nariz.

RECUERDA: al igual que en el resto de tu práctica… nunca fuerces la respiración. Hazlo de forma lenta y relajada y poco a poco irás adquiriendo práctica y mejorando.

El Yoga no solo son posturas físicas , las técnicas de Pranayama que nos ofrece son una gran herramienta para sentirnos mejor física, mental y emocionalmente . ¡¡¡ APROVECHA !!!