La ciencia del Yoga nos ofrece herramientas para mejorar nuestra salud, no solamente a nivel físico, sino, como múltiples estudios científicos han demostrado, a nivel psicoemocional.
Una de las bases para encontrar este equilibrio en nuestra salud son los Chackras.
En la actualidad se ha puesto de moda hablar de ellos y no solo en el ámbito del Yoga ¿quien no los ha oído mencionar ? ¿quien no ha oído decir: tienes que equilibrar tus chakras? Es estupendo que diversos aspectos de la Filosofía yóguica se incorporen a la visión y al lenguaje común, el riesgo es usar este lenguaje de forma inapropiada y quedarnos en lo anecdótico, lo que puede llevar a trabajarlos de manera deficiente.
Los Chakras no son únicamente un color o una forma, son ruedas de energía que reciben, asimilan, y transmiten Shakti en diferentes niveles de experiencia/conciencia. No pueden describirse en términos psicológicos, fisiológicos ni de ninguna otra ciencia física, son centros sutiles de energía vital.
La cantidad de energía que fluye por un chakra determinado indica hasta qué punto se utiliza y se manejan la razón, la voluntad o los aspectos emocionales asociados con el. Al equilibrar, igualar y sincronizar nuestros chakras propiciamos equilibrio en todos los aspectos de nuestra vida.
Desde diferentes estudios se relaciona el funcionamiento de los chakras con la psicología y con la fisiología de los distintos órganos con los que se les vincula.
Según Carl Gustav Jung, que estudió, escribió y dió varias conferencias sobre el sistema de chakras, la gran mayoría de las personas concentraría su nivel de actividad principalmente en los chakras inferiores (agresividad, impulso sexual y egocentrismo). Varias escrituras señalan que existe una relación entre las cualidades asociadas a cada chakra y el funcionamiento de las energías en el y mencionan que las cualidades negativas vinculadas tienden a desaparecer cuando la Kundalini asciende por el Chakra correspondiente.
Existen 7 chakras principales que están ubicados en Sushumna-nadi (el nadi central, que discurre a lo largo de la columna vertebral. Es la trayectoria ascendente de la Kundalini-shakti y se extiende desde el chakra más inferior hasta el superior en el centro de la coronilla ). Como ya vimos en entradas anteriores, forman parte del CUERPO SUTIL .(leer +)
- Muladhara : Mula significa Raíz y dhara Soporte.
- -Svadhisthana : el Lugar donde mora el Ser-Morada propia .
- Manipura : la Gema brillante
- Anahata :Sin roce- el no golpeado.
- Vishuddha : Puro.
- Ajna : el 3º ojo, significa mando.
- Sahasrara : Mil pétalos.
Los 5 chakras inferiores son centros corporales para los 5 elementos materiales: tierra, agua, fuego, aire y éter. Así mismo, cada Chakra, a excepción del sahasrara, tiene un mantra bija o letra semilla, que representa el sonido sutil producido por la vibración de las fuerzas de ese chakra.
En las siguiente entrada del Blog profundizaremos en las características físicas y psicoemocionales de cada Chakra.
NAMASTÉ