El Prana es la manifestación de la Shakti y el principio de la vida, es la energía dinámica generadora de todas las potencias universales, ya sean mentales físicas o sutiles. Es una energía orgánica omnipresente.
“El hombre vive por la ayuda de prana, que es la energía que lo sustenta y que es renovada mediante la respiración”.
El prana nos rodea, penetra en nosotros, está en lo que vemos, olemos, palpamos y en muchas de las cosas que comemos, es la esencia misma de la vida.
Esta energía universal es el principio de la vida que, adoptando diversas formas, hace posibles la luz, el calor y todas las formas de existencia en el planeta. Sabemos que se encuentra en los animales, en los vegetales y se supone que puede hallarse en los minerales, durante un tiempo más o menos largo, después de que se los separó de su fuente de origen.
El prana. la fuerza vital, viaja a través de canales llamados Nadis . Son corrientes de energía distinguibles en el campo energético luminoso del Cuerpo Sutil. Existen 72.000 Nadis según el Hatha Yoga Pradipika . Algunos textos hablan de hasta 300.000.
Todas las Nadis se originan en el “bulbo” (kânda), que tiene una forma parecida a un huevo de gallina y que se encuentra entre el ano y el pene o el clítoris, aunque algunos autores lo sitúan en el ombligo.
Los 3 Nadis principales son : Sushumna-nadi , Ida-nadi y Pingala-nadi.
Sushumna-nadi es el nadi central, que discurre a lo largo de la columna vertebral. Significada la más propicia. Es la trayectoria ascendente de la Kundalini-shakti. Se extiende desde el chakra más inferior hasta el superior en el centro de la coronilla.
A la izquierda se halla Ida-nadi y a la derecha Píngala-nadi. Se simbolizan respectivamente con la luna fría y el sol caliente. Se enroscan formando una cadena helicoidal y se entrecruzan en los seis chakras inferiores, terminando en Ajna Chakra.
El conocimiento de las nadis Ida y Pingala es básico para el hatha-yoga . Ha representa la fuerza solar y tha la fuerza lunar, yoga hace referencia a su unión.
A nivel físico rige las respuestas de los sistemas nerviosos Simpático y Parasimpático respectivamente.
El método principal para trabajar el Prana es Pranayama o ejercicios de respiración yóguica.
Regulando la respiración a través del Pranayama para conducir la fuerza vital por Ida y Pingala el yogui puede ir más allá del condicionamiento cuerpo-mente y enfocarla y canalizarla por el eje de la columna hasta la coronilla.
¿QUE ES LA KUNDALINI?
La Kundalini es una manifestación del poder divino o Shakti, algunos la llaman Inteligencia divina.
Muchas tradiciones religiosas hablan de maneras distintas de la Kundalini: ki, chi, Espíritu Santo, Quetzalcóatl,…, en definitiva , el poder espiritual interior.
Significa la enroscada ya que se visualiza como una serpiente que duerme enroscada en el muladhara (el primero de los siete chakras ubicado en la zona del perineo). Se dice que al despertar esta serpiente, el yogui controla la vida y la muerte.
Mediante el control de la respiración que extrae el Prana de los nadis Ida y Pingala y lo fuerza a entrar en Sushumna-nadi, la “princesa durmiente” se despierta. Este despertar se ha comparado con una carga eléctrica de alto voltaje, al desencadenamiento de una reacción nuclear, una erupción volcánica, que libera una enorme cantidad de energía, con el fin de estimular y activar la energía latente de la Kundalini y provocar el deseado estado de Samadhi, éxtasis. Este proceso ocurre en el Sahasrara Chakra, donde Shiva y Shakti están unidos.
“ Al adquirir la fuerza de la Kundalini uno se expande infinitamente y entonces asimila este universo entero, es capaz de ver todo el universo dentro de su propio Ser. Ya no sigue siendo una criatura limitada y esclavizada, alcanza la unión total con Dios.” Swami Muktananda
La experiencia de la Kundalini es muy antigua, aunque la importancia de dicha experiencia no se reconoció hasta la aparición del Tantra.
No parece sino que están en mi cabeza muchos ríos caudalosos y, por otra parte, que estas aguas se despeñan, muchos pajaritos y silbos, y no en los oídos, sino en lo superior de la cabeza, adonde dicen que está lo superior del alma, yo estuve en esto harto tiempo, por parecer que el movimiento grande del espíritu hacia arriba subía con velocidad” Santa Teresa
Cuando se despierta la Kundalini pueden aflorar en nuestra conciencia impresiones y emociones pasadas y sentirnos negativos o enojados al principio, ya que se están purificando los chakras. Esto no sucede de manera lineal, por lo tanto hay que permanecer en la observación, agradeciendo que estas cosas están siendo eliminadas de nuestro sistema. Cuando surge una emoción como la ira o el miedo no hay que dejarse llevar por ella, simplemente observarla. En este proceso, poco a poco nos vamos identificando menos con nuestro ego y más con nuestro Ser más elevado.
El proceso para despertar la Kundalini debe ser inducido en condiciones controladas para que el practicante no sufra efectos secundarios indeseados ( como dolor de cabeza,…) al hacerlo de forma incorrecta y sin la intención adecuada.