En el mundo actual que cuida el bienestar e incluso la belleza, un suelo pélvico fuerte y elástico es considerado muy importante a nivel físico, mental, emocional y espiritual. El suelo pélvico es un conjunto de músculos que cierra la cavidad abdominal, formando una especie de “hamaca” que da sostén a la vejiga y uretra, útero y vagina , y el recto en la posición adecuada porque de ello depende su funcionamiento correcto. Cuando se habla de suelo pélvico en seguida se piensa en femenino, en las mujeres, pero en los hombres también cumple un papel muy importante en su día a día.
En occidente habitualmente solamente nos ocupamos del físico, pero evidentemente para los yoguis es mucho más.
Al trabajar el suelo pélvico realizamos Mula Bandha que actúa sobre las gónadas y perineo. Los Bandhas son cierres o llaves y mediante Mula banda se contrae el perineo llevándolo hacia arriba, activando de este modo Muladharachakra, la llave secreta.
Sus beneficios transcienden lo físico y garantizan la eliminación de los obstáculos mentales, liberación, alegría y pérdida de miedos. Tiene relación con nuestra voluntad de vivir y suministra vitalidad física al cuerpo. Aporta energía a la columna vertebral, a las glándulas suprarrenales y a los riñones. Nos conecta con la Supervivencia, la seguridad, el deseo de estar aquí en el mundo físico con Confianza, estabilidad en nuestras emociones . Deseo de lo necesario para sobrevivir y existir.
Importancia del suelo pélvico a nivel físico
Si no tenemos un suelo pélvico tonificado se pueden caer los órganos. Sí,.… Se descuelgan. Esta afección se llama prolapso y lejos de lo que podamos pensar , no solo se da en edades avanzadas, también tras los partos, por una higiene postural poco adecuada o con la práctica de determinados deportes…running (tan de moda hoy en día), aeróbic, tenis, atletismo, salto de trampolín y camas elásticas, pádel, equitación, baloncesto, esquí o halterofilia, pues provocan una presión en la zona perineal que podría derivar a largo plazo en pérdidas de orina o prolapsos.
Las consecuencias de tener un suelo pélvico débil pueden ser:
Incontinencia urinaria, problemas digestivos, atrofia vaginal, eyaculación precoz,disfunción eréctil, dolor pélvico crónico, ….
Está demostrado que con un suelo pélvico fuerte se llora menos y se afronta la vida con más coraje. Qué cosas… quizás tiene que ver con el nivel o aspecto espiritual si lo relacionamos con Moola Dhara
Como os decía al principio, es el aspecto más importante desde el punto de vista del Yoga, podemos trabajar el Suelo Pélvico realizando Mula bandha que actúa sobre las gónadas y periné, que se contrae llevándolo hacia arriba, activando de ese modo Muladhara chakra ; la llave secreta.
La palabra sánscrita muladhara significa ‘raíz de soporte’ o ‘fundación’.
- mūlādhāra, se compone de dos palabras:
- mūla que significa ‘raíz’.
- ādhāra que significa ‘soporte’.
Es un punto alojado en el perineo, justo en el centro del músculo que forma el SP, y desde el yoga nos dicen que su potencial es increíble cuando se ejercita bien.
Sus beneficios transcienden lo físico y garantizan la eliminación de los obstáculos mentales, liberación, alegría y pérdida de miedos.
- Muladhara (Soporte-Raíz)
Es la sede de la Kundalini enroscada, es la base y raíz de todo crecimiento y conciencia de la divinidad del hombre.
- En el plexo pélvico, se inserta en la articulación sacroilíaca, en la base de la columna.
- Sentido del olfato.
- Color: rojo.
- Gravitación atrayéndote hacia un punto. Supervivencia, seguridad, deseo de estar aquí en el mundo físico. Confianza enraizando, estabilidad (Shakti).
- Deseo de lo necesario para sobrevivir y existir.
- Está vinculado a las sensaciones cinestésica (sensación de la posición corporal), propioceptiva (sensación del movimiento corporal) y táctil (tacto).
- Tiene relación con nuestra voluntad de vivir y suministra vitalidad física al cuerpo. Aporta energía a la columna vertebral, a las glándulas suprarrenales y a los riñones.
SI QUIERES IR MÁS ALLÁ EN TU PRÁCTICA de MULA BHANDA ⇒