Una respiración armónica en torno a la frecuencia de 0,1 Hz ha demostrado aumentar la coherencia del patrón de variabilidad de la frecuencia cardiaca. Este patrón ha sido relacionado con un equilibrio en la actividad simpático-parasimpática que mejora el bienestar y tiene un efecto beneficioso para la salud al disminuir factores de riesgo sobre la misma.
La coherencia cardíaca permite gestionar el estrés y la ansiedad enseñando a quien lo practica a regular el ritmo cardíaco a través de la respiración. Sólo hay que aprender una técnica precisa (muy simple y de alto rendimiento) de inspiración-espiración que permite alcanzar un ritmo respiratorio concreto y, con ello, el control del ritmo cardíaco. La inspiración produce una aceleración temporal del ritmo cardíaco, mientras que, por el contrario, la espiración induce su ralentización. Haciéndolo de la forma precisa, se dominan los latidos del corazón.
El corazón no se conforma con recibir órdenes del cerebro, sino que también influye sobre él. Al acelerarlo o ralentizarlo mediante esta técnica él se encarga de activar o relajar el sistema nervioso autónomo, que participa en la regulación del metabolismo de la energía y la temperatura, así como en la reacción ante las agresiones. Modificando la respiración, se implica al corazón y al resto de sistemas que dependen de él.
Los beneficios de la coherencia cardíaca en el estrés y la salud en general han sido demostrados por multitud de estudios científicos. Las primeras investigaciones se pusieron en marcha en 1975 y desde entonces no han dejado de sucederse.
Practicando la coherencia cardíaca, podrás beneficiarse entre otros de estos efectos:
- Reducción del estrés y mejor claridad mental.
- Mejora del equilibrio emocional y del sueño.
- Reducción de la diabetes, el colesterol y la hipertensión.
- Mejora del sistema inmunitario.
- Regulación hormonal.
- Regulación del peso.
- Aumento de la variabilidad cardíaca (un marcador de salud relacionado con la esperanza de vida).
El HeartMath Institute, dedicado a la investigación sobre la coherencia cardíaca, publicó en 1995 su descubrimiento sobre la fuerte influencia del corazón en las emociones y cómo las señales del corazón pueden usarse para restaurar la calma en general. cuerpo, incluido el cerebro.
El ejercicio básico, de Coherencia Cardiaca propuesto en el video que comparto a continuación, tiene muchos efectos positivos en la salud y el bienestar y estabilizar las emociones. Sus beneficios se sienten durante aproximadamente cinco horas.
Después de dos semanas de práctica diaria, la química de la sangre cambia. Se necesitan dos meses, practicando tres veces al día, para obtener el máximo beneficio.
Este ejercicio se practica en una posición sentada, con la espalda recta y los pies en el suelo.
Se trata de respirar con calma (seis respiraciones por minuto) durante 5 minutos.
Para una efectividad óptima, es recomendable hacer esta práctica tres veces al día.
Para amplificar los beneficios de esta práctica de respiración, es posible asociar una visualización positiva con ella y también posicionarse en un sentimiento de alegría.
→EJERCICIO BÁSICO DE COHERENCIA CARDIACA
Inhala cuando sube la bola, exhala cuando desciende la bola
NAMASTÉ