Formación Yoga para Niños
Formación Yoga para Niños

El yoga como disciplina tiene aspectos que son muy beneficiosos para el niño. Algunos de ellos son comunes a los adultos (control del propio cuerpo y de los pensamientos, armonía física, mental y espiritual, etc.); y otros son más específicos, como la integración del pleno desarrollo físico o el reforzamiento de los aprendizajes básicos.
De entrada, un yoga para niños no puede ser un yoga para adultos convencional (lento, con posturas inmóviles mantenidas largo tiempo). La dinámica del niño es mucho más activa (incluso agotadora muchas veces). Se debe poner el acento en la realización de ciertas posturas y suprimir o adaptar otras, pues el niño está aprendiendo a manejar el mundo, su propio cuerpo.
Os invitamos a compartir el Yoga con los niños, a fomentar la construcción de unas bases sólidas de trabajo que nos ayuden a acercar estas técnicas a los más pequeños.
A quién está dirigido
Esta Formación de Yoga para niños dirigido tanto a profesores de yoga que quieran ampliar su formación como a padres, educadores, docentes y todas aquellas personas que deseen acompañar a los niños en su crecimiento con la ayuda de las técnicas de Yoga.
Es un curso abierto, directo y sobre todo práctico.
Objetivos del curso
- Conocer los bases del Yoga y su metodología.Yoga Esencial®
- Aprender y experimentar técnicas para conectar con el juego y nuestro niño interior: No podemos compartir lo que no conocemos.
- Facilitar las herramientas necesarias para ayudar a los niños a relajar y sanar el cuerpo por medio del asana (postura de Yoga), tranquilizar la mente por medio del pranayama (ejercicios de respiración) y las técnicas de meditación aplicadas a niños.
- Aprender a dirigir, crear y secuenciar las clases.
- Aprender técnicas para aumentar su autoestima, potenciar tanto la empatía como la comunicación y mejorar la concentración y la conciencia.
- En esta etapa el trabajo psicomotriz es muy importante: combinar bien sus movimientos e integrarlos, en la medida de lo posible, con la respiración. Cada tipo de posturas tiene un protagonismo especial en el desarrollo psicomotriz del niño.
- “Crear” (o proponer) un yoga nuevo, diferente, que el niño sea consciente de que va creciendo, que se va haciendo un poquito más mayor y que el yoga le ayuda.
- Aprender un yoga más dinámico que puede ayudar al niño a sacar recursos psicomotrices que no tenía descubiertos.
- Ser capaz de transmitir ese protagonismo al niño, haciendo que se sienta responsable del proceso y con capacidad para interactuar con él.
Temario
- ¿Como puede ayudar el Yoga a los niños?
- Conceptos básicos para la enseñanza del Yoga.
- Como transmitir la magia del Yoga a los niños.
- Paso a paso para crear la estructura y secuencia de una clase de 60 min..
- Saludo al Sol y otras técnicas dinámicas.
- Asanas para niños.
- Compartir es divertido: Yoga en pareja y en grupo.
- Ejercicios y juegos de pranayama (respiración).
- Ejercicios y juegos de relajación.
- Ejercicios y juegos de meditación.
- El mantra como herramienta.
- Complementos de las clases.
- Técnicas de concentración para niños.
- Adaptación para clases de 3 a 6 años.
- Adaptación para clases de 6 a 11 años.
- Secuencias para empezar a dar clases.