La palabra yoga proviene del sánscrito y significa ‘unión’ o ‘integración’, y también ‘disciplina’ y “conjunción”.

En la mayoría de los casos se utiliza el término yoga haciendo referencia a sus 2 principales significados: “unión” o “disciplina”, de ahí que se conozca el sistema del yoga como disciplina integradora, que pretende unir diferentes niveles.

Podemos encontrarnos en diferentes textos de la Filosofía hindú múltiples definiciones para esta palabra: “unión”, “estado temporal de éxtasis”, “ ecuanimidad “, “restricción de los torbellinos de la conciencia”, …

En el Yoga -bhâsshya (I-I) ,Vyàsa define: “ Yoga es éxtasis  (shamadhi)“.  Samadhi es tanto la técnica para alcanzar esta unión como el estado resultante : estar en el Yo, en la Esencia transcendente de la personalidad.

Por lo tanto, cuando leamos los textos de Yoga debemos permanecer con la mente abierta.

Desde una amplia perspectiva , el Yoga es una disciplina, una serie de técnicas que tienen como propósito elevar al la persona más allá  de su percepción ordinaria del mundo y ayudarle a buscar la unidad entre : 

  • cuerpo y mente.
  • los planos racional y emocional.
  • el  Yo individual con el Yo supremo.

……

Existen diferentes formas de yoga con diferentes enfoques. Todas ellas coinciden en la necesidad de autotranscendencia, de liberación, y se diferencian en los conceptos y prácticas que usan para alcanzarla.

Predominan 6:

  • ๏Raja yoga :  Es la vía de la meditación y la contemplación . Dualista (Patanjali).
  • ๏Jñana yoga :  Ver con el ojo de la Sabiduría, es decir, la sabiduría asociada al discernimiento de lo que es Real con lo ilusorio o irreal.
  • ๏Bhakti yoga : La devoción, el amor y la entrega , purifica la fuerza emocional del ser humano para canalizarla hacia la divinidad . Dualista.
  • ๏Karma yoga : libertad en la acción , la acción que se lleva a cabo desinteresadamente, con espíritu de entrega, tiene efectos benéficos invisibles.
  • ๏Mantra yoga : ciencia del sonido sagrado, ya que todo el universo se encuentra en estado de vibración (spanda). mediante los mantras , sonidos
  • ๏Hatha yoga:  desarrolla el potencial del cuerpo para manifestar la Realidad suprema en el cuerpo-mente humano finito. Lo quiere todo, la liberación y un cuerpo transmutado en el que disfrutar del mundo manifiesto en sus diversas dimensiones.

Ha= sol y Tha= luna, estos opuestos se unen =yoga, para alcanzar la integración equilibrada de cuerpo, mente, emociones y espíritu.

El yoga no es un tipo de gimnasia o un entrenamiento físico, no es solamente una técnica para aprender a respirar o un modo de reducir el estrés o aprender a meditar, no es únicamente una tradición espiritual hindú …. es todo eso y mucho más.

Es su gran riqueza lo que hace imposible reducirlo a una sola cosa. Incluye ejercicios físicos que, incluso han incorporado otras disciplinas como la gimnasia, preparación al parto, pilates , hipopresivos, etc…. Las asanas (posturas) nos ayudan  a ponernos en forma, a controlar el peso y a reducir el estrés… También ofrece una gran variedad de prácticas de meditación, que, unidas a las técnicas de respiración que ejercitan los pulmones y calman el sistema nervioso, nos recargan de energía el cerebro y el resto del cuerpo.

Múltiples estudios e investigaciones médicas han comprobado que el yoga es un sistema eficiente para cuidar de la salud, útil tanto para recuperarla como para conservarla, por esto, tiene cada vez más adeptos entre los médicos, fisioterapeutas, reumatólogos… y muchos lo recomiendan, no solo para reducir el estrés, sino también como método de ejercicio sano y seguro o como terapia física (especialmente indicada para la espalda y las rodillas).

Sin embargo, el yoga contempla la salud desde un punto de vista más amplio, holístico, que apenas está empezando a ser descubierto por la medicina más moderna. Este punto de vista se apoya con firmeza sobre el puntal de la valiosa influencia de la mente y de las actitudes psicológicas en la salud física.

Son estas cualidades las que han atraído a numerosos practicantes y estudiosos en nuestra sociedad actual.

Carl Gustav Jung , curiosamente, consideraba el yoga como “una de las mejores cosas que la mente humana había creado jamás “.

En la sociedad actual encontramos diversas y a veces controvertidas opiniones con referencia a la práctica de Yoga.

En 2017  me encontré con la noticia de que uno de mis más queridos profesores , Swami Sivadasananda iba a impartir una master class en la Sede de las Naciones Unidas …

Este hecho  y otros eventos a nivel internacional, suponen un reconocimiento de los beneficios del Yoga, de los maestros y las Escuelas que se esfuerzan en fomentar y expandir esta práctica milenaria.

Gracias maestros por lo que he recibido , por inculcarme el amor hacia el Yoga y por representarnos .

Os adjunto el texto que aparece en la página oficial de las Naciones Unidas:

” Yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua y que se originó en la India. La palabra «Yoga» proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.

En la actualidad se practican varias formas de Yoga y su popularidad crece en el mundo.

En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con la resolución 69/131

Este Día quiere concienciar a la población de los beneficios de esta práctica.”

 Namasté

Chary Lozano